Junto con el Nexus 5, el día de ayer fué presentado de manera oficial Android 4.4 KitKat, el cual como ya sabemos viene a ser el relevo de Android 4.3 Jelly Bean y es la primera vez que el nombre de una versión de Android se acompaña del de una marca, en este caso, el chocolate “KitKat” de Nestle que tanto se ha comentado.
Pero más allá de todo ello y del revuelo mediático y comercial que pueda representar ¿Qué novedades son las que presenta Android 4.4 KitKat para diferenciarse de Jelly Bean y ofrecer una experiencia mejorada? a continuación repasámos las más importantes.
Novedades de Android 4.4 KitKat
Para empezar, tal vez la característica primordial o que más llama la atención, es que el sistema se ha optimizado para poder correr aún en dispositivos que cuenten únicamente con 512 MB de memoria RAM, ampliando de esta manera, la posibilidad de que nuevos teléfonos y tablets de gama baja o de entrada puedan portar la plataforma, algo que seguramente muchos usuarios agradecerán.
Claro, lo anterior no significa que todos los dispositivos actuales con esa cantidad de RAM se podrán actualizar a KitKat, pues personalmente creo que serán muy pocos, más bien, se puede referir a algunos teléfonos y tablets que recién acaban de ser lanzados y/o que serán lanzados próximamente.
En cuanto a cambios estéticos o de diseño, como toda nueva versión de Android, KitKat también presenta algunas modificaciones y mejoras en ese sentido, las cuales tal vez ahora no son tan drásticas o demasiado contrastantes en relación a lo que es Jelly Bean, pero ofrecen un aire fresco con detalles como la barra de estado con las notificaciones que se torna transparente, así como el poder ocultar los botones de navegación del sistema para poder visualizar las aplicaciones en pantalla completa, algo que muchos pedían.
De igual manera, el launcher o pantalla de acceso directo a las aplicaciones y funciones que más utiliza el usuario se ha mejorado, así como la aplicación de teléfono que puede buscar contactos de diferentes directorios o lugares cercanos a nuestra ubicación, además de una característica que permite identificar llamadas entrantes con números desconocidos pertenecientes a algún negocio o empresa, claro que, para que eso funcione seguramente dicha empresa o negocio deberá estar registrado en Google Places.
También se ha agregado soporte para poder imprimir directamente a impresoras CloudPrint, HP ePrint y algunas otras compatibles.
Por otra parte, Android Device Manager ahora vendrá instalado en el dispositivo y Quickoffice cuenta con nuevo diseño, además de que funcionará de manera nativa.
El NFC también se mejora con soporte para poder realizar transacciones o pagos móviles más seguros y se incluye un gestor de servicios de almacenamiento en la nube, así como mejoras en los sensores, optimizando el consumo de energía y la inclusión de un contador de pasos o podómetro.
Para terminar, se ha mejorado la multitarea, las opciones para los desarrolladores y ahora al estar reproduciendo música, la pantalla de bloqueo mostrará la carátula del álbum y los controles de reproducción, mientras que Google Now ahora se activará con el comando “Ok, Google“, aunque como sabemos, el asistente virtual de Google ofrece su mayor funcionalidad en su versión en inglés.
Como siempre, de entrada, además del Nexus 5 que lo estrena, Android 4.4 KitKat llegará primero a los dispositivos de la familia Nexus de Google, lo cual ocurrirá próximamente.
Más información: Google
En Syncker: Android KitKat, será el nombre de Android 4.4

Se revelan precio y especificaciones del Moto 360
agosto 18, 2014
Lumia Cyan está llegando a más teléfonos Nokia de Latinoamérica
agosto 17, 2014
Se filtran características del Samsung Galaxy Note 4
agosto 17, 2014
Samsung Exynos 5 Octa 5430: fabricado en 20 nanómetros
agosto 16, 2014
Microsoft vs Apple nuevo capítulo: Surface Pro 3 vs MacBook Air
agosto 14, 2014
Nuevos teléfonos Lumia para el 4 de septiembre
agosto 14, 2014